domingo, 26 de diciembre de 2010

Informe PISA


El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA  por sus siglas en inglés (Programme for International Student Assessment) se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes mundiales que se realizan cada tres años y que tienen como fin la valoración internacional de los alumnos. Este informe es llevado a cabo por la OCDE, que se encarga de la realización de pruebas estandarizadas a estudiantes de 15 años. En el informe realizado en 2006 participaron 62 países, y en cada país fueron examinados entre 4500 y 10.000 estudiantes. Aunque es considerado como un sistema "objetivo" de comparación, su formulación está sujeta a muchas críticas, por cuanto es un análisis meramente cuantitativo.
Creo que no se podría compara con otros países, que en cada país o incluso en cada ciudad hay un contexto escolar determinado que determina el rendimiento de los alumnos que allí cursan.


PISA mide el rendimiento de los estudiantes en puntos a partir de una escala arbitraria. Por esta razón, el puntaje solamente puede ser interpretado una vez que se revise en un contexto determinado, lo cual sucede generalmente en la comparación entre distintos países. Por esto, los informes de la OCDE se presentan generalmente en forma de listas de países o escalafones. España, en el 2006, esta en el puesto 23 de 31 países estudiados.


En Pisa 2006, la media de los alumnos españoles en lectura cayó 20 puntos respecto a la prueba anterior, la mayor bajada de todos los países desarrollados dentro de un descenso general de todos los participantes. El dato, incontestable, fue un varapalo para el sistema educativo español, en permanente cuestión y en permanente búsqueda de soluciones a través de sucesivas leyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario